METABOLSIMO DE LÍPIDOS
LOS LÍPIDOS TIENEN UNA FUNCIÓN ÚNICA EN LOS ORGANISMOS VIVOS, PRINCIPALMENTE POR SUS ESTRUCTURAS HIDRÓFOBAS. LOS LÍPIDOS SIRVEN COMO MOLÉCULAS:
Para almacenamiento de energía muy compactas y eficientes (triacilgliceroles), componentes esenciales de las membranas biológicas (fosfolípidos, esfingolípidos y colesterol) y como moléculas diversas asociadas a las membranas que pueden tener funciones de señalización (p. ej., hormonas esteroideas y prostaglandinas), o protectoras (p. ej., tocoferol).
Se dedica atención especial al metabolito central del metabolismo lipídico: la acetil-coenzima A. Debido a su participación importante en las enfermedades cardiovasculares, también se considera el metabolismo del colesterol.
La diversidad estructural y funcional de los lípidos es ciertamente impresionante. Todos los lípidos provienen en su totalidad o en parte de la acetil-CoA. Por ejemplo, la acetil-CoA es el sustrato en la síntesis de ácidos grasos, los terpenos (p. ej., β caroteno) y los esteroides (p. ej., colesterol).
Cuando las células requieren energía, los ácidos grasos se degradan para producir acetil-CoA, que luego es dirigida al ciclo del ácido cítrico.