PH

PH

El PH es el Potencial de Hidrógeno. Es una medida para determinar el grado de alcalinidad o acidez de un disolución. Con el PH determinamos la concentración de hidrogeniones en una disolución. Un hidrogenión es un ion positivo de Hidrógeno, es un «cachito con carga positiva» del Hidrógeno.



Toda el HCO3− en el suero se filtra a medida que pasa a través del glomérulo. La reabsorción de HCO3− se produce sobre todo en el túbulo proximal y, en menor medida, en el túbulo colector. El H2O dentro de la célula tubular distal se disocia en H+ e hidroxilo (OH−); en presencia de anhidrasa carbónica, el OH− se combina con CO2 formando HCO3−, que regresa al capilar peritubular, mientras que el H+ se secreta hacia la luz tubular y se une con el HCO3− filtrado libremente formando CO2 y H2O, siendo el primero el que se reabsorben para continuar nuevamente con el proceso.

En consecuencia, los iones de HCO3− reabsorbidos distalmente vuelven a sintetizarse y no son los mismos que se filtraron. Los riñones reabsorben la mayor parte de los mEq (mili equivalente) de HCO3- que filtran diariamente. El bicarbonato es filtrado continuamente hacia la luz del túbulo renal (generalmente asociado a iones Na+),de modo que en el filtrado glomerular intacto de la concentración de bicarbonato es prácticamente igual a la del plasma, de ahí la importancia del proceso de reabsorción del mismo.