NETVIBES - SYMBALOO Y LIVEBINDER

Netvibes

Es un servicio web gratuito que actúa a modo de escritorio virtual personalizado. Visualmente está organizada en pestañas en las cuales insertamos distintos módulos o “widgets” que actúan como pequeñas ventanas con distintos contenidos. Permite reunir sitios web, blogs, cuentas de correo electrónico, redes sociales, motores de búsqueda, canales RSS, fotos, vídeos, etc. ACCEDE
Una de sus características fundamentales es la capacidad de actualización automática de los contenidos a través de fuentes RSS.



VENTAJAS


  • Netvibes permite compartir información y dar a conocer nuestros recursos de una manera integrada. 
  • Permite presentar la información agrupada en pestañas según el criterio que elijamos (tipo de recurso, usuario, servicios…) 
  • Podemos tener varios escritorios sobre diversos temas 
  • Tiene capacidad de actualización automática de los contenidos a través de RSS. 
  • Posee una parte pública y otra privada. 
  • Calidad a bajo coste. 
  • Gran capacidad para la gestión, compilación y difusión de la información (actualización constante).

DESVENTAJAS


  • Requiere de revisión constante: hay veces que se rompen los enlaces creados o las fuentes RSS no cargan. En ocasiones las imágenes que hemos subido no se cargan correctamente. 
  • A veces es lento en cargar algunas aplicaciones 
  • Solo podemos tener una página pública (por cada cuenta de correo).

UTILIDADES DIDÁCTICAS

  • Compartir la información y los recursos empleados de una forma ordenada pudiendo acceder a ella desde el aula o desde casa.
  • Organizar todos los enlaces de las herramientas educativas utilizadas en una sola página.
  • Guardar marcadores que hayan sido de ayuda en la realización de tareas escolares al igual que organizar un nuevo escritorio por asignaturas o tareas en grupo.

PASOS


  1. Registro: Para comenzar debemos crearnos una cuenta. Hacemos click en ‘Registrarse’ y rellenamos el formulario con nuestros datos.
  2. Nos aparecerá una nueva pantalla con dos escritorios predeterminados que podemos eliminar o conservar; ‘General’, ‘internet’ y ‘diversión’.
  3. Añadir contenido: haciendo click en el botón ‘añadir’ podemos buscar cualquier feed o app para añadirla a nuestro escritorio.
  4. Añadir un nuevo escritorio: En la parte superior derecha haremos click en ‘escritorio’, y a continuación en ‘nuevo’. Le pondremos un nombre y para finalizar hacer click en ‘dashboard it’.




Symbaloo

Viene de una palabra griega que significa reunir o recoger, es un escritorio online, es decir, un escritorio al que podemos tener acceso desde cualquier ordenador, teléfono móvil o tableta con conexión a internet, sin necesidad de instalar nada, con solo acceder a la web de Symbaloo. Es muy útil para tener organizadas todas las páginas web o URLs que nos interesen en un tablero o webmix, de manera muy visual y atractiva. También sirve para seguir las novedades de las páginas web que queramos, mediante RSS. EMPIEZA!




Usos educativos de esta herramienta:

VENTAJAS

  • Los alumnos y profesores pueden usar symbaloo para “curar” contenidos, es decir, “guardar” todas las páginas o URLs que les interesen, pudiendo organizarlas por temáticas en cada pestaña.
  • Los profesores pueden compartir un webmix con sus alumnos, en el que estén los enlaces a tareas y recursos para un trabajo concreto a realizar, encargar a los alumnos hacer un webmix de recursos sobre un tema o para un trabajo, para que luego se lo presenten; y también pueden encargarles que lo compartan públicamente en la galería, prestando así un servicio a los demás.
  • Los alumnos o profesores pueden usar la galería de webmixes públicos para encontrar o “curar” contenidos o recursos.
  • Los profesores podrían usar Symbaloo para hacer un webmix con los enlaces a cada portfolio del alumno (u hoja de calificaciones, o de asistencia, etc), con la foto de cada alumno como icono.

DESVENTAJAS


1. Gran dificultad para recuperar la información: No permiten que se transmiten las listas de los links introducidos en el programa en otro lugar, como por ejemplo pasar los links en una lista sencilla de pagina de texto, en Symbaloo se puede acceder al link de la página editando el bloque correspondiente.

2. Falta de visión de conjunto: En Symbaloo, solo se permite crear subcarpetas una vez, a modo de grupo, no vemos cuantos subficheros y subsubficheros están escondidos en una carpeta hasta abrir esta. Como resultado, no vemos claramente ni el material que se tiene en mano, ni donde volver a encontrar un link u el otro. En Symbaloo es más visual, ya que la subcarpeta se abre dejando la webmix de fondo, pero no poder crear mas subcarpetas dentro de un grupo es demasiado limitado.

3. Visibilidad de los links: En Symbaloo un icono, trabajar con iconos para los grupos es ideal, a veces son buenos también para las paginas que nos son familiares, mientras una imagen de pantalla de la pagina ayuda mucho cuando los links  son nuevos para nosotros.

4. Symbaloo tiene fallos : El más importante es que no siempre es fiable el programa. Varias veces ocurrió que algunos bloques introducidos con antelación no respondan en una sesión posterior. De esta manera, toda la búsqueda relacionada a encontrar algunas paginas concretas se puede perder por completo, ya que puede ser muy difícil acordarse de donde se saco la página interesante, o incluso acordarse de su nombre. De todas maneras, incluso si con suerte uno llega a recuperar el link perdido dentro del mar de la red, la experiencia frustra y mucho tiempo se pierde.




LiveBinders 


LiveBinders sirve como una carpeta virtual que lleva la organización de contenido digital tradicional al siguiente nivel.
Los profesores y estudiantes, moderadamente conocedores de la tecnología, pueden aprovechar el almacenamiento  y organización de los materiales de clase.
Puede ser su única fuente central para recopilar recursos, compartir recursos y colaborar con otros educadores y entusiastas de la tecnología. Puede recopilar y seleccionar recursos que incluyen: sitios web, documentos, fotos y muchas otras cosas en su LiveBinder. EMPIEZA

CARACTERÍSTICAS

LiveBinder te permite:
  • Recopilar / organizar publicaciones de blog, propias o de compañeros de clase
  • Crear una pestaña "Mi Evernote": los estudiantes pueden insertar enlaces a determinadas notas de Evernote
  • Investigación: los estudiantes pueden usar la extensión del navegador "LiveBinder It" para agregar un enlace al sitio web en su carpeta.

UTILIDAD EDUCATIVA

  • ePortfolios: los estudiantes pueden mostrar su trabajo al compartir con la clase y el maestro. 
  • Paquetes sustitutos, se prepara proporcionando todo lo que necesitarán en un lugar simple.
  • Recursos para padres, los maestros pueden preparar una carpeta que contenga enlaces, hojas de trabajo, y la información del curso para que los padres estén informados y comprometidos con el aprendizaje.





PRESENTACIÓN: 
Jesús Custodio, Cardiovascular Surgeon